miércoles, abril 30, 2025
Eventos

Llega el Festival Cordillera este 14 y 15 de septiembre

Llega el Festival Cordillera, este 14 y 15 de septiembre

El encuentro de sonidos latinoamericanos llega al parque Simón Bolívar en el mes de septiembre.

El Parque Simón Bolívar volverá a recibir a los sonidos latinoamericanos en la tercera edición del Festival Cordillera el próximo 14 y 15 de septiembre de 2024, donde recientemente también se llevó a cabo el Festival Estéreo Picnic.

“Este año le cantaremos a los paisajes más impresionantes que el ojo haya visto, al cariño inmenso de la abuela, a los panas, los parceros, los manitos, los cuates, los pibes y las pibas”, según los promotores.

El primer llamado para vivir el Festival Cordillera es a la comunidad de “Sudamerican Rockers” a unirse a la preventa de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y la billetera digital dale! que está habilitada desde este 29 de abril a las 10:00 a.m. y la venta general con todos los medios de pago el 2 de mayo a las 10:00 a.m a través de ETicket.co.

“En #ExperienciasAval estamos emocionados de poder confirmar hoy la tercera versión del festival que celebra los sonidos latinoamericanos y la sostenibilidad. Así que, nos vemos en esta nueva edición del Festival Cordillera y alisten sus tarjetas de los Bancos Aval y la billetera digital dale! porque los sorprenderemos con muchos beneficios en el evento” expresó María Fernanda Sánchez, Gerente de mercadeo & ESG de Grupo Aval.

Por ahora, los fanáticos del Festival Cordillera están a la espera de conocer el cartel con los artistas para esta edición. Además de la celebración de los sonidos latinoamericanos y la herencia cultural de la región, el Festival Cordillera se prepara para ofrecer una experiencia aún más enriquecedora con emocionantes activaciones de marca para los asistentes.

También le puede interesar: IKEA llega a Cali ,siendo la segunda tienda en Colombia

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.