miércoles, abril 30, 2025
Marcas

‘Sin etiquetas’, el programa de inclusión de Terpel, recibe reconocimiento

Sin etiquetas terpel

La polítca de Terpel a favor de la diversidad y equidad recibió el Premio Andesco en la categoría inclusión, gracias a la vinculación laboral de personas con discapacidades cognitivas.

A través del programa ‘Sin Etiquetas’, Terpel dispone una plataforma para sensibilizar, capacitar, generar y desarrollar acciones al rededor de la inclusión, diversidad y equidad al interior de la compañía. De acuerdo con la organización, esta herramienta busca fomentar una cultura de trabajo inclusiva, que genere igualdad de oportunidades para todos y todas.

“En Terpel somos conscientes de que las empresas estamos llamadas a entender, valorar y crear programas que fomenten la inclusión en todas sus dimensiones. Nos sentimos muy honrados por recibir este reconocimiento que nos impulsa a seguir trabajando por promover la igualdad de oportunidades en beneficio de toda la población, incluyendo aquella con capacidades diversas”, señala María Mercedes Carrasquilla, VP de Gestión Humana y Administrativa de la Organización Terpel.

Como parte de esta política, también cuentan con los programas: 'Amigos del Alma', en alianza con la Fundación Best Buddies, para brindar oportunidades laborales a personas con discapacidad cognitiva y 'Restaurando Sueños', que ofrece segundas oportunidades laborales a personas víctimas del conflicto, ex miembros de grupos armados ilegales y/o pospenados.

De acuerdo con la organización, ‘Sin Etiquetas’ materializa la política corporativa de diversidad, equidad e inclusión, por eso, tiene un alcance regional y se implementó en los cinco países en los que Terpel tiene presencia: Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y República Dominicana.

También le puede interesar: Video columna: 5 marcas y empresas colombianas con propósito con Juliana Pulecio
30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.