Tras la publicación de 18 ediciones, el Anuario de la Publicidad Colombiana 2020, el libro más importante de la publicidad y el mercadeo en Colombia, que reúne las piezas más representativas de la comunicación publicitaria en el país, presentará novedades.
Para cada edición, los editores invitan a una agencia de publicidad para que elabore la portada y portadillas del Anuario, con un tema relacionado con el libro y la comunicación publicitaria. Esta convocatoria lleva a que se realicen dentro de cada agencia lluvias de ideas y concursos entre los creativos para el diseño de la portada. Finalmente, es escogida la idea más innovadora y con más comunicación para la comunidad publicitaria.
No obstante, para 2020, después de una escucha activa a la comunidad y por solicitud de la misma, se realizará una convocatoria abierta a todas las agencias,inhouses, estudios de diseño, diseñadores e ilustradores para el diseño de portada del Anuario de la Publicidad Colombiana 2020.
¿Cuál es el objetivo? Diseñar la portada y portadillas de la edición 2020 del Anuario de la Publicidad Colombiana de acuerdo con un brief que entregará P&M. Próximamente, se darán a conocer los requisitos, términos y condiciones. Mientras, para recibir más detalles y obtener más información, los interesados pueden comunicarse con Laura Echeverry al correo lecheverry@revistapym.com.co o al celular: 3006510360.
El libro más importante de la publicidad y el mercadeo en Colombia
Cabe resaltar que este libro de gran formato que se edita e imprime en Colombia contiene las piezas más representativas de la comunicación publicitaria. Estas corresponde al año calendario anterior al de su circulación. Esta publicación tiene una esmerada diagramación y una impresión a todo color con altos estándares de calidad. A la altura de una actividad en constante crecimiento y desarrollo, como es la publicidad colombiana.
En el Anuario de la Publicidad pueden participar todas las agencias de publicidad, digitales, de promo y activación, agencias in house y creativos colombianos que hayan elaborado piezas de comunicación publicitaria en Colombia durante el año anterior y que estas se hayan difundido, publicado o realizado. Así mismo todas las piezas reconocidas en festivales nacionales e internacionales de publicidad.
El Anuario de la Publicidad se ha consagrado como el libro insignia de la publicidad y el mercadeo en Colombia.