En un contexto donde las marcas buscan no sólo visibilidad, sino relevancia real y sostenida, el reto del marketing actual no pasa por invertir más, sino por invertir mejor. En este escenario, la omnicanalidad se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los equipos de marketing.
Vivimos en una era donde los consumidores transitan sin fricción entre plataformas, formatos y dispositivos, y las marcas deben estar presentes en todos esos puntos de contacto, pero con presupuestos y equipos que no son ilimitados. Así, se pone de manifiesto una tensión constante: cómo mantener coherencia, velocidad y relevancia sin perder eficiencia. Ese es, precisamente, el gran reto de la omnicanalidad.
Por esta misma razón, y para lograr hacer más con menos, necesitamos incorporar creatividad inteligente, escalable y medible en nuestras estrategias.
Esa fue la premisa que compartimos desde Adsmurai durante Marketing Conference Latam 2025, en el escenario principal, al presentar nuestra visión sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que las marcas conectan, escalan y miden su impacto.
Las marcas que hoy destacan son aquellas que han aprendido a combinar la tecnología con la estrategia, la automatización con el propósito y los datos con la intuición humana.
Para Adsmurai, esa es la verdadera transformación digital: la creatividad inteligente, escalable y medible.
Creatividad inteligente: la unión entre tecnología y criterio humano
Durante años, la creatividad fue el dominio exclusivo de la inspiración humana. Hoy, gracias a la IA generativa y al análisis predictivo, ya no solo creamos campañas, sino ecosistemas creativos que aprenden, se adaptan y evolucionan en tiempo real.
No se trata de reemplazar al talento, sino de potenciarlo. La IA permite identificar patrones de consumo, ajustar mensajes según contexto —como clima, ubicación o momento del día— y optimizar el rendimiento creativo de cada pieza con una precisión sin precedentes.
Como resultado, logramos una publicidad más relevante, contextual y emocionalmente resonante, que conecta con las audiencias adecuadas en los momentos clave.
La IA acelera; nosotros decidimos hacia dónde.
Creatividad escalable: del asset único al mensaje relevante a gran escala
En un entorno omnicanal, donde los equipos creativos deben producir cientos de versiones de una misma campaña para distintos formatos, idiomas y audiencias, la automatización se convierte en un verdadero aliado estratégico para mantener consistencia y velocidad.
Con soluciones como Feeds by Adsmurai Marketing Platform, ayudamos a las marcas a escalar sus campañas de forma rápida y eficiente, sin perder coherencia visual ni consistencia de marca.
Un ejemplo claro es el caso de Bancolombia. A través de un sistema automatizado de plantillas creativas, la marca pudo adaptar sus campañas a múltiples formatos y plataformas, como Google y Meta, manteniendo la coherencia visual y el mensaje de marca. El resultado fue un ahorro del 50% en tiempo y costes de producción, y una capacidad inédita para personalizar mensajes según audiencia y contexto.
En Colombia, por ejemplo, marcas del sector retail y financiero ya están aplicando este enfoque para adaptar mensajes por ciudad, clima o temporada, conectando catálogos en tiempo real con las necesidades locales del consumidor.
Esto significa pasar de una creatividad artesanal a una creatividad escalable, capaz de multiplicar ideas y mensajes sin perder su esencia. Es la diferencia entre impactar con frecuencia e impactar con relevancia. No se trata de estar en todas partes, sino de estar con el mensaje adecuado en el momento adecuado, en cualquier canal.
Medición estratégica: de los clics a las decisiones con impacto
Ninguna estrategia está completa sin una medición justa. Durante años, muchas marcas han evaluado sus resultados con el modelo del “último clic”, atribuyendo toda la conversión al último punto de contacto. Pero el journey del consumidor omnicanal es mucho más complejo: cada canal y cada impacto contribuyen de forma distinta al resultado final.
Por eso, en Adsmurai impulsamos el uso del Marketing Mix Modeling (MMM), una metodología que integra datos online y offline para entender el verdadero impacto de cada inversión.El valor del MMM no está en medirlo todo, sino en revelar qué impulsa realmente el negocio.
Gracias a este tipo de análisis, nuestros clientes pueden redistribuir su inversión con criterio, aumentar el ROI y tomar decisiones basadas en evidencia, no en intuición. No se trata de inundar los canales con anuncios, sino de multiplicar la relevancia de cada impacto.
El futuro: inteligencia con propósito
La inteligencia artificial acelera procesos, pero el propósito sigue marcando la dirección. En Adsmurai creemos que la tecnología sólo tiene sentido cuando amplifica el talento humano.
Nuestro compromiso es acompañar a las marcas en ese viaje: ayudarlas a aprovechar la IA no como una herramienta aislada, sino como un motor de transformación integral que une creatividad, datos y estrategia en una sola visión.
Porque el futuro del marketing no será de quienes gasten más, sino de quienes piensen mejor.
Y eso empieza hoy, con creatividad inteligente, escalable y medible.
También le puede interesar: La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal