jueves, julio 03, 2025

Todos tienen un punto de vista sobre la tecnología, pero siento pereza de insistir en ese tema, así que prefiero un asunto paralelo: ¡qué falta les hace el sentido del humor a los publicistas de hoy!

Quienes no sepan que estamos viviendo una época sin sentido del humor en publicidad están mirando en la dirección equivocada. Varios profesionales citan datos e investigaciones sobre la carencia del humor en las campañas de la última década y los apoyo.

Por más insistencia en que ninguna IA nos va a reemplazar, es clave que aceptemos que nos estamos reprimiendo al comunicar. Nada más humano que el sentido del humor, la capacidad para conectar con otro ser humano haciéndoles cosquillas a sus neuronas. El humorismo hoy es vapuleado por la corrección política, que está uniformando las campañas de marcas; marcas que nos exigen vínculos emocionales con sus públicos, pero a las que no hemos podido convencer de que aquello que produce risa es también una emoción legítima y hermosa.

Algunos se animan a decir que una cosa es el humor en el papel y otra cosa es el crafting del humor. Obvio. Todo crafting debe estar a la altura de las circunstancias, no solo en el humor, sino incluso en el inflamado lloriqueo que producen la mayoría de los manifiestos. Emociones hay tantas como colores, pero nos veo usando siempre el rojo.
El humor es un potente factor de recordación. ¿Quién no tiene tatuado en su cerebro un momento cuando se rio hasta el dolor abdominal? Incluso, es un elemento de lealtad, pues las personas queremos revivir aquellos momentos de risa.

La teoría del humor es tan desconocida en general que pocos han sabido señalar que la comedia, por ejemplo, se basa en lo más profundo del dolor humano (problemas, deseos, necesidades) para impulsar y detonar la simpatía y la empatía, propias de quienes nos reímos por identificación.

En Colombia, ya hemos vivido por mucho tiempo campañas que demuestran que el sentido del humor en publicidad no destruye la credibilidad, incluso en los temas más serios. El humor tiene el potencial de provocar una relevancia cultural sin precedentes.

¡Qué falta les hace el sentido del humor a los publicistas de hoy! ¿O será que les falta a los clientes? Recordemos que la publicidad sigue siendo una intrusa en la vida de personas que prefieren que los anuncios sean breves pero, sobre todas las cosas, memorables.

Artículo publicado en la edición #498 de los meses de junio y julio de 2025.

También le puede interesar: Match Agency, un nuevo enfoque para el influencer marketing

Camilo Herrera
Fabian ruiz