miércoles, septiembre 24, 2025
ANDA: Marcando la ruta de la comunicación responsable

En la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), estamos convencidos de que el marketing es una fuerza con un enorme poder transformador. No solo impulsa el crecimiento económico, sino que también es clave para construir un futuro más sostenible. Hoy, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un imperativo estratégico fundamental para las empresas.

El reciente estudio "Creatividad en Acción", de la WFA y Kantar, nos muestra un camino claro: nuestra industria debe evolucionar. Es hora de dejar atrás una visión de éxito puramente financiera y abrazar una que integre plenamente el impacto ambiental, social y económico. La sostenibilidad no puede ser solo una estrategia de comunicación aislada; debe estar arraigada en acciones concretas y ser parte del propósito y la práctica de cada empresa.

Los especialistas en marketing tienen la gran oportunidad de guiar a los consumidores hacia la sostenibilidad. El estudio "Sustainable Marketing 2030" (SM2030) lo confirma: el 54% de los encuestados cree que es necesario educar a las personas sobre sus elecciones sostenibles. Además, un contundente 86% de los consumidores quiere que las marcas los ayuden a adoptar estilos de vida más sostenibles. Esta es una oportunidad de oro para que la comunicación comercial informe, inspire y motive un cambio de comportamiento.

Sin embargo, el camino presenta desafíos. El mismo estudio SM2030 revela que los mayores obstáculos para la transformación sostenible son internos, como la medición, los recursos, la mentalidad y las capacidades. Solo el 40% de los especialistas en marketing se siente orgulloso de contar su historia de sostenibilidad, y apenas el 29% integra métricas de impacto de sostenibilidad en sus estrategias y evaluaciones de comunicación. Esta brecha es un llamado urgente a la acción para toda la industria.

En respuesta a estos desafíos, desde la ANDA hemos desarrollado la Huella de Comunicación Comercial Responsable. Esta herramienta está diseñada para ayudar a los anunciantes a mejorar sus prácticas y promover una comunicación comercial ética, responsable y sostenible.

Esta iniciativa se alinea con los principios fundamentales que el estudio "Creatividad en Acción" destaca para el progreso. En primer lugar, busca contar el propósito de sus marcas, fomentando que identifiquen los cambios de comportamiento que pueden impulsar en sus categorías. En segundo lugar, impulsa a las marcas a ir más allá de su público habitual y dirigirse a segmentos de consumidores que no se han tenido en cuenta.

En un entorno donde el 59% de los consumidores desconfía de que las marcas aborden problemas sociales solo por beneficios, y donde solo el 37% siente que las marcas representan bien a su comunidad, construir confianza es fundamental. La Huella de Comunicación Comercial Responsable es una herramienta esencial para que las empresas se autorregulen, fortalezcan la confianza de los consumidores y contribuyan a un futuro más sostenible.

Invitamos a todas las marcas a unirse a esta iniciativa. Juntos, podemos demostrar que la efectividad y la sostenibilidad no son conceptos opuestos, sino fuerzas poderosas que, al unirse, tienen la capacidad de transformar. La ANDA está comprometida a liderar este cambio, y con la Huella de Comunicación Comercial Responsable, estamos dando un paso decisivo hacia una comunicación que construye y educa.

También le puede interesar: “Romper silos es un cambio de cultura, no de organigrama”, Pablo Izquierdo, CEO de Havas Colombia

Miguel Dallos
Leonardo
Camilo Herrera