
Este tipo de marketing fusiona lo físico y lo digital, y está transformando la conexión entre marcas y consumidores con experiencias únicas y personalizadas.
Aunque puede sonar complejo, el concepto es sencillo: vivir una experiencia en el mundo real mientras se interactúa con plataformas tecnológicas que amplifican ese momento.
Desde activaciones de marca con realidad aumentada hasta campañas que cruzan eventos físicos con data en tiempo real, esta metodología está redibujando la forma en que consumimos, elegimos y recordamos una marca.
Colombia ya tiene un actor protagonista en este terreno: una agencia que, sin hacer mucho ruido, ha logrado ejecutar más de 50.000 campañas en mercados como México, Panamá, Estados Unidos y España. Pero más allá de la cifra, lo interesante está en cómo lo hacen.
“Nuestro diferencial es la suma real de la creatividad y la tecnología, lo que nos permite ir más allá de simplemente crear campañas: construimos ecosistemas que transforman el contacto entre marcas y personas”, explica Jaime Torres, presidente de Inmov Global Network.
Esta firma colombiana, enfocada en eventos y que arriba a sus 25 años, entendió rápido que el mercado pedía algo más. Hoy sus cinco líneas de negocio se conectan como un engranaje para ofrecer soluciones que cruzan la experiencia física con la analítica avanzada, la inteligencia artificial y una comprensión profunda del consumidor.
“En estos 25 años hemos aprendido que las personas no son datos. Por eso, trabajamos para que las marcas entiendan a fondo a sus audiencias, cómo consumen, qué sienten y de qué manera quieren vivir las experiencias”, agregó Torres.
El resultado: campañas para marcas como Coca-Cola, Nestlé o FEMSA que han estado presentes en escenarios de alto impacto como Expodubai o la Cumbre de Biodiversidad COP16. También desarrollaron la Isla Corona, una activación de marca en Cartagena que integra espacios físicos con interacción digital inmersiva.
“Buscamos integrar los mundos físicos y digitales de manera estratégica para lograr conexiones memorables y eficaces”, añade.
¿Hacia dónde va esta tendencia?
Hacia un marketing predictivo que detecta comportamientos en tiempo real, automatiza decisiones y diseña experiencias tan personalizadas que parecen pensadas para una sola persona.
“Estamos diseñando universos digitales que llevan la experiencia de marca a un nivel superior mediante tecnología, data e innovación creativa”, concluye Torres.
Así, el phygital marketing se perfila como el camino más efectivo para conectar con un consumidor cada vez más exigente, que espera vivir la misma experiencia, sin fricciones, en una tienda, en su celular o en un evento. ¿La clave? Tecnología, datos, y entender que el corazón del consumidor sigue latiendo en el mundo real.
También te puede interesar: Lo mejor del segundo Galaxy Unpacked de 2025: delgadez y potencia con IA