miércoles, abril 30, 2025
Comunicación

La marca país ha perdido puntos en indicadores de reputación

El estudio Brand Asset Valuator de VML&R contempla el panorama de la marca país en el contexto actual de las elecciones de 2022. El reporte destaca los últimos siete años identificando momentos clave (cada tres años) y evidenciando la forma en que influyen posibles cambios según el contexto en Colombia.

El estudio puntúa de 0 a 100 y se basa en cuatro indicadores de análisis: diferenciación, relevancia, estima y familiaridad. Por un lado, los dos primeros indicadores se relacionan con la fortaleza de la marca hacia el futuro; por el otro lado, los otros dos indicadores se relacionan con la confianza y reputación.

En este sentido, VMLY&R identificó tres momentos que permiten visualizar la influencia en la marca según el suceso en contexto.

  • 2015: recién culminado el Mundial de fútbol, Nairo Quintana ganando el Giro de Italia y el inicio de los diálogos para la firma de la paz con las FARC fueron algunos sucesos de ese año.
Brand Asset Valuator de VML&R - 2015
Brand Asset Valuator de VML&R – 2015
  • 2018: en año electoral los niveles de estima y familiaridad se vieron afectados; diferenciación y relevancia disminuyeron en pocos puntos. De este modo, se hace evidente que la polarización y el descontento por ideales políticos distintos le dieron un tinte negativo a los indicadores de confianza.
Brand Asset Valuator de VML&R - 2018
Brand Asset Valuator de VML&R – 2018
  • 2021: fue el año en que se empezó a sentir un ambiente electoral de cara a las elecciones de 2022 con la oficialización de los candidatos para la contienda presidencial. En este escenario, el estudio mostró una disminución importante en el indicador estima, pese a que la familiaridad aumentó. No obstante, los indicadores de diferenciación y relevancia se mantuvieron por encima de 90.
Brand Asset Valuator de VML&R - 2021
Brand Asset Valuator de VML&R – 2021

El fenómeno que muestra Brand Asset Valuator de VML&R refleja un panorama complejo para las elecciones presidenciales de 2022. Así lo explicó Sebastián Dávila, vicepresidente de Estrategia y Experiencia para VMLY&R Colombia:

“Esto, en pocas palabras, significa cambiar la historia que estamos contando, que en vez de unir está dividiendo. Debemos tener una narrativa que comience a sumar. No debemos olvidar que está en nuestras manos ayudar a construir ese imaginario de Colombia que todo lo puede y llevar a nuestras marcas a ser agentes de unión y cambio positivo. Recuerden, las marcas son el reflejo del país y está en nosotros liderarlas para construir sobre las diferencias” concluyó.

También te puede interesar: #CambiandoContigo la campaña de McCann y el Banco de Bogotá, que quiere conectar con la gente volviendo a la buena costumbre de contar historias

TAGS
30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.