jueves, octubre 30, 2025
Especial del mes

Especial #453: El e-commerce ¡disparado!

Nuevos jugadores que ofrecen más posibilidades para acceder a bienes, productos y hasta favores, sumados a un entorno digital favorable, están haciendo crecer rápidamente el e-commerce en Colombia.

Todos los días vemos en los medios publicidad que promociona compras por el canal online. Ofrece grandes descuentos para fidelizar a los clientes o para atraer nuevos compradores. Se consigue de todo: desde muebles o lavadoras, hasta helados o un simple antojo. El canal virtual tiene cada vez más opciones, y constantemente se suman jugadores de oferta y demanda.

Esto genera un ecosistema de negocios fortalecido que ya tiene a Colombia en el cuarto lugar de e-commerce en Latinoamérica, superado solo por Brasil, México y Chile.
De acuerdo con el Cuarto Estudio de Transacciones Digitales: eCommerce + Recaudo Colombia 2016 y primer semestre del 20171, presentado por el Observatorio eCommerce, en 2017 la compra de bienes y servicios por vía electrónica alcanzó los 14,6 billones de pesos, 14% más de lo registrado en 2016. Esto representó un impacto positivo en la economía, si se tiene en cuenta que equivale al 2% del PIB.

Descargue el especial completo de nuestra edición #453: El e-commerce ¡disparado! aquí.

6
noviembre
Evento virtual

B2B Conference 2025

El encuentro virtual de P&M explorará cómo la data, la inteligencia artificial y la experiencia del cliente están redefiniendo las relaciones entre empresas, impulsando nuevos modelos de negocio y una visión más humana del B2B.