miércoles, mayo 14, 2025
Jaime

La transformación del mercado no espera, y las marcas que se adaptan con rapidez marcan la diferencia. En nuestro evento con clientes, conmemorando los 20 años de Kantar Worldpanel en Colombia, presentamos una visión detallada de cómo el mercado colombiano está transformándose y cómo las marcas pueden capitalizar estas oportunidades.

Uno de los puntos más destacados es la evolución de los hogares colombianos. Actualmente, el 43% de los hogares está compuesto por uno o dos integrantes, duplicando su participación y relevancia en comparación con 2005. Este cambio demográfico ha llevado a una mayor planificación de las compras y a una búsqueda más eficiente de valor. Los hogares jóvenes priorizan los momentos de consumo más grandes, mientras que el snacking es más común en los hogares de adultos mayores.

La omnicanalidad y el desarrollo de marcas propias son tendencias clave que están moldeando el comportamiento del consumidor. Los shoppers colombianos visitan más canales y adaptan sus compras según cada oferta de valor, lo que les permite ser más eficientes con su presupuesto. La evolución del retail en el país ha consolidado a Colombia como un mercado realmente omnicanal: el 80% de los colombianos compra en ocho o más ambientes distintos, lo que refuerza la importancia de comprender las misiones de compra y la evolución de los carritos a lo largo del mes.

El crecimiento de las categorías de productos también es un aspecto crucial. En el cuarto trimestre de 2024, el número promedio de categorías compradas en los hogares colombianos aumentó significativamente frente al mismo período de 2022. Ocho nuevas categorías se sumaron al carrito promedio de compra del hogar en los últimos dos años, lo que demuestra una mayor diversificación y una apertura a nuevas opciones y momentos de consumo.

Las marcas comerciales están ganando terreno frente a las marcas propias, especialmente en categorías como crema de leche, condimentos y agua embotellada. Este cambio en las preferencias del consumidor subraya la importancia de la innovación y de la capacidad de las marcas para adaptarse a un mercado en constante evolución.

En conclusión, el mercado colombiano está atravesando una fase de transformación y adaptación. Las marcas que logren entender y capitalizar estas tendencias tendrán una ventaja competitiva significativa. La clave está en la colaboración entre áreas, la innovación constante y la capacidad de responder con agilidad a las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores.

También le puede interesar: La IA de Meta no avisa: las agencias deben ¿reinventarse o desaparecer?

Fabian ruiz