martes, octubre 28, 2025

Vida y Obra P&M

Vida y Obra P&M: cinco vidas, un país

La edición 500 de P&M es una celebración, pero también una toma de conciencia. Quinientas veces hemos contado cómo cambian las marcas, los medios y las audiencias. Esta vez, quisimos detenernos en quienes transformaron el oficio en industria, en las personas que hicieron que las ideas se volvieran estructuras, empresas, cimientos.

Por primera vez, P&M entrega los reconocimientos Vida y Obra, un homenaje a cinco personas cuya trayectoria define lo que hoy entendemos por industria de la comunicación en Colombia. No son nombres elegidos por nostalgia, sino por legado, porque cada uno, desde su oficio y su tiempo, cambió las reglas del juego: transformó metodologías, profesionalizó disciplinas, abrió espacios y creyó en la posibilidad de construir desde aquí.

El criterio fue simple, pero exigente: haber marcado un antes y un después, haber dejado huella más allá de los resultados y, sobre todo, haber apostado por crear empresa en un país que rara vez lo hace fácil. No se trata de medir éxitos, sino de reconocer el valor de haber sostenido una visión en el tiempo.

Este homenaje exalta a quienes creyeron en el país. A los que construyeron estructuras, equipos, modelos de gestión y liderazgo que hoy son referentes de profesionalización y empleo en las industrias del mercadeo, la publicidad, la investigación y las comunicaciones. Son empresarios en el sentido más amplio: visionarios que representan un modelo de pensamiento vigente, que se proyecta hacia el futuro. Su mérito no es solo haber tenido una buena idea, sino haberla convertido en algo tangible que enseña, da empleo e inspira al sector.

Los Vida y Obra nacen en esta edición como un gesto de gratitud y de respeto; y porque 500 ediciones después, P&M sabe que la mejor forma de hablar del futuro es reconocer a quienes empezaron a escribirlo.

6
noviembre
Evento virtual

B2B Conference 2025

El encuentro virtual de P&M explorará cómo la data, la inteligencia artificial y la experiencia del cliente están redefiniendo las relaciones entre empresas, impulsando nuevos modelos de negocio y una visión más humana del B2B.