
Con su colección "Preludio Invisible", la marca busca transforma lo cotidiano en experiencia sensorial, fusionando moda, arte y música en vivo. La pasarela será el 29 de julio a las 8:00 p.m. en el Parque Biblioteca Belén en Medellín. P6M habló con Carolina Rueda, directora de branding de Punto Blanco sobre esta apuesta.
En el marco de Colombiamoda 2025, Punto Blanco se prepara para presentar un desfile que fusiona moda, arte y música.
P&M habló con Carolina Rueda, directora de branding de la marca, sobre los detalles de esta propuesta, que busca reconectar con la esencia colombiana y ofrecer una experiencia sensorial única.
"Para nosotros, participar en Colombiamoda es volver a estar en el radar de los consumidores", afirmó Rueda.
Destacó, además, que este evento no solo es una vitrina para la marca, sino una plataforma para "crear país", apoyando la industria local y posicionando a Colombia en el mapa de la moda internacional. "La gente valora las marcas colombianas, y desde estas plataformas fortalecemos ese vínculo", añadió.
El concepto central del desfile, titulado "Preludio Invisible", nació de la necesidad de pausa en un mundo acelerado. "Es ese momento previo a que comience una obra, donde la expectativa y las emociones se intensifican", explicó Rueda.
La marca, fundada en 1969, busca evocar bienestar a través de textiles que funcionan como una segunda piel, combinando moda con arte para generar conexiones emocionales.
Una de las grandes apuestas de este año es la colaboración con la Orquesta Filarmónica de Medellín, que interpretará composiciones originales creadas exclusivamente para el desfile.

"Queríamos magnificencia y presencia, y la música era la herramienta perfecta", reveló Rueda.
El desafío fue grande: 20 minutos de música compuesta en un mes, un proceso que normalmente tomaría cuatro. "Es un honor trabajar con talento colombiano y mostrar lo que nuestro país puede ofrecer", destacó la directora de branding.
Adicionalmente, es desfile se transmitirá en vivo: "Transmitiremos el desfile en vivo para que todos vivan la experiencia", comentó Rueda. La prioridad, subrayó, es que el público sienta la inmersión artística, más allá de las prendas.
La colección refleja una tendencia hacia piezas atemporales y sostenibles. "No diseñamos para que las prendas pasen de moda en tres meses, sino para que perduren", dijo la ejecutiva.
La marca estudió las tendencias globales, y adaptó sus diseños al contexto colombiano, priorizando fibras y colores versátiles.

Rueda también le dijo a P&M que Punto Blanco avanza hacia un posicionamiento más premium: "Para 2026 lanzaremos una línea elevada, complementando colaboraciones pasadas". La marca también está migrando sus accesorios a materiales como el cuero, reforzando su compromiso con la calidad y la sostenibilidad a largo plazo.
"Queremos que la gente pague no solo por una prenda, sino por una historia", dijo la directiva. El desfile en Colombiamoda 2025 será, entonces, una celebración de la identidad colombiana, uniendo moda, música y arte para recordar el valor de lo auténtico. "Esto es solo el preludio de lo que viene", cerró con entusiasmo.
Con esta participación, Punto Blanco reafirma su rol como embajador de la moda local, innovando mientras honra sus raíces. Un espectáculo que promete dejar huella, tanto en el público como en la industria.