
Mixealo Fest “El tiempo en un cóctel” se realizará el viernes 25 y sábado 26 de julio en el Parque Museo del Chicó.
Mixealo Fest vuelve a Bogotá luego de que en su primera edición en 2024 convocaran a 5.000 asistentes y ventas de más de 13.000 cócteles y 4.000 platos.
Este año, el evento se realizará el próximo 25 y 26 de julio, en el Parque Museo del Chicó. Esta nueva temporada busca proponer una experiencia sensorial e inmersiva con siete espacios temáticos que explorarám diferentes décadas del siglo XX y del siglo XXI (desde los años 30's hasta la los 20's), a través de sabores, música, vestuario y ambientaciones inspiradas en cada época. La propuesta de coctelería estará acompañada por restaurantes como Insurgentes, Pizza Rola, Libertario, La Lucha, Cabrera, Atick y Keller.
Estos serán los espacios presentes en esta nueva edición:
(1930s) Hendrick’s TIEMPOS DE GLAMOUR EXCÉNTRICO:
Este espacio está inspirado en los años 30 y toma como eje conceptual el imaginario entre la era victoriana tardía y el surgimiento del surrealismo moderno. Hendrick’s propone una cápsula de tiempo que gira alrededor del Gin & Tonic, presentado como un ritual botánico. El espacio combina elementos visuales del art déco, una paleta de colores oscuros y elementos decorativos que remiten al misterio y la sofisticación de la coctelería clásica.
(1960s) Todowine TIEMPOS DE AMOR, PAZ Y VINO:
La propuesta de Todowine para esta edición se basa en los años 60, con una ambientación relajada y bohemia que evoca el movimiento hippie y su vínculo con la naturaleza. El vino será el protagonista de este espacio, que invita a la conversación y la conexión en un entorno con colores cálidos, mobiliario retro y referencias visuales a festivales musicales y manifestaciones culturales de la época.
(1970s) Jack Daniel’s TIEMPOS DE ROCK Y REBELIÓN:
Jack Daniel’s se ubicará en los años 70 y estará ambientado como un bar de rock clásico. La escenografía incluye luces tenues, instrumentos musicales, referencias visuales a conciertos y una estética que combina cuero, mezclilla y madera. La coctelería basada en whisky se presenta como el centro de la experiencia, en un entorno que hace énfasis en la nocturnidad y la energía de la música en vivo.
(1980s) Aperol y Barra de Rones (Bacardi, Diplomático, Dictador, Sailor Jerry) TIEMPOS DE SOL Y RITMO:
Para los años 80, el festival prepara un espacio con inspiración caribeña, colores neón y referencias a los videoclips tropicales de la época. Con una barra de Aperol y otra de rones como Bacardi, Diplomático, Dictador y Sailor Jerry, esta zona estará enfocada en cócteles refrescantes, música latina y una puesta en escena veraniega. La propuesta apunta a una experiencia de playa urbana con elementos visuales asociados al entretenimiento masivo.
(1990s) El Jimador y Cointreau TIEMPOS DE NOSTALGIA RETRO:
La nostalgia toma protagonismo en los años 90 con El Jimador y Cointreau. El Margarita será el coctel a destacar dado que tendrá una ambientación que recoge colores brillantes, gráfica pop, referencias al inicio de la cultura digital y elementos decorativos que remiten a lo kitsch. Este punto del recorrido busca recrear la atmósfera de bares informales, series de televisión y el surgimiento de nuevas formas de consumo.
(2000s) Casa Campari TIEMPOS DE UN NUEVO MILENIO:
Con el cambio de siglo, el festival entra a los 2000s con Casa Campari, enfocado en la mixología contemporánea, las barras de autor y la exploración botánica. La propuesta recoge la estética minimalista de principios de siglo y se complementa con dos conceptos adicionales: “Break the Rules”, de Monkey Shoulder y William Grant & Sons, que explora formatos creativos e irreverentes; y “Mocktails Fever”, de Perrier, una barra sin alcohol con jardines verticales y aromas naturales.
(2020s) Patrón & St-Germain TIEMPOS DE VANGUARDIA:
Finalmente, los 2020s se manifiestan en un ambiente de lujo consciente y mucho estilo con Patrón y St-Germain. Inspirado en la estética bohemia de Tulum, este espacio fusiona lo natural, lo artesanal y lo floral, en un entorno al aire libre donde cada cóctel es una obra de arte.
Cabe destacar, que para esta ocasión se estima la asistencia de 6.000 asistentes. El evento está dirigido a mayores de edad y es presentado por Global Wine & Spirits, importador y distribuidor de marcas internacionales de bebidas.
Entradas ya se encuentran disponibles en https://www.ticketmaster.co
También le puede interesar: Exclusiva: “El rebranding de The Macallan busca que cada persona reimagine The Macallan a su manera”, Lorena de Alba