martes, abril 29, 2025
Comunicación

Educación: con una clara apuesta a lo virtual

El mercado laboral demanda hoy nuevos perfiles que aún no se han acabado de definir, pero que están signados por la tecnología. ¿Qué tan preparadas están las instituciones educativas en Colombia para este proceso? ¿Cuáles son los desafíos para estudiantes, académicos y plataformas virtuales? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual? Varios expertos hacen un análisis visionario, a partir de las circunstancias actuales.

Educación Virtual

Juan Fernando Montañez, director de educación virtual de la corporación universitaria Unitec, explica las diferencias entre la educación a distancia y la virtual. La primera contempla encuentros presenciales: “para que estos programas puedan funcionar debe haber grupos cerrados en las regiones de mínimo 20 o 25 estudiantes y exigen un gran porcentaje de tiempo”, mientras que el modelo virtual no exige infraestructura física ni encuentros presenciales para desarrollar tutorías, “porque en la educación virtual se puede mediar por chats o plataformas que permitan la interactividad con el estudiante o establecer videoconferencias”.

Plataformas que sientan bases en educación

Según el Instituto Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC-UNESCO, desde 2001, las universidades en América han comenzado a implementar diferentes programas de formación virtual, con cursos y estudios completos de pregrado y posgrado en instituciones públicas y privadas. Brasil y Argentina son los países con mayores progresos en la aplicación del modelo de educación virtual. Colombia se destaca porque sus 32 departamentos tienen alguna oferta de educación virtual.

Descargue completamente gratis el especial aquí

TAGS
30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.